- Universidades del Consejo de Rectores
- Universidad de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad de Concepción
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad Austral de Chile
- Universidad Católica del Norte
- Universidad de Valparaíso
- Universidad Metropolitana de Cs. de la Educación
- Universidad Tecnológica Metropolitana
- Universidad de Tarapacá
- Universidad Arturo Prat
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de La Serena
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad de Atacama
- Universidad del Bío Bío
- Universidad de la Frontera
- Universidad de los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidad de Talca
- Universidad Católica del Maule
- Universidad Católica de la Stma. Concepción
- Universidad Católica de Temuco
- Universidad de O'Higgins
- Universidad de Aysén
- Universidades privadas adscritas al Sistema
- Universidad Diego Portales
- Universidad Mayor
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Andrés Bello
- Universidad Adolfo Ibáñez
- Universidad Los Andes
- Universidad del Desarrollo
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad San Sebastián
- Universidad Central
Universidad de Santiago de Chile

La Universidad de Santiago de Chile fue fundada en 1947 como Universidad Técnica del Estado, con nueve sedes regionales en ese entonces. En 1981 circunscribió su acción a la Sede Central de Santiago, luego de traspasar a sus centros regionales, los ocho planteles que formaban parte de la institución a lo largo de todo el país y que se constituyeron en corporaciones autónomas de estudios superiores. En marzo de 1982, la Universidad tomó el nombre de Universidad de Santiago de Chile (USACH).
La USACH en estos últimos años ha experimentado una significativa expansión en su quehacer, dejando atrás el carácter nétamente tecnológico de sus orígenes. Es así como en la actualidad, la Universidad de Santiago de Chile a través de sus siete Facultades, una Escuela y su Programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, imparte carreras en las siguientes áreas del conocimiento: Agropecuaria, Arte y Arquitectura, Ciencias Naturales y Matemática, Ciencias Sociales, Educación, Humanidades, Salud y Tecnología.
Su actual matrícula es de más de 18.099 alumnos y en sus 318.800 metros cuadrados de terreno y 139.181 metros cuadrados construidos, dispone de modernas aulas, laboratorios (25.000 metros cuadrados) y gimnasios (2.936 metros cuadrados) completamente equipados, y más de 6.588 metros cuadrados de bibliotecas. La Universidad de Santiago tiene los más modernos equipos computacionales, incorporando así la tecnología de punta a su gestión docente, de investigación y administrativa.