- Universidades del Consejo de Rectores
- Universidad de Chile
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Universidad de Concepción
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
- Universidad Técnica Federico Santa María
- Universidad de Santiago de Chile
- Universidad Austral de Chile
- Universidad Católica del Norte
- Universidad de Valparaíso
- Universidad Metropolitana de Cs. de la Educación
- Universidad Tecnológica Metropolitana
- Universidad de Tarapacá
- Universidad Arturo Prat
- Universidad de Antofagasta
- Universidad de La Serena
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad de Atacama
- Universidad del Bío Bío
- Universidad de la Frontera
- Universidad de los Lagos
- Universidad de Magallanes
- Universidad de Talca
- Universidad Católica del Maule
- Universidad Católica de la Stma. Concepción
- Universidad Católica de Temuco
- Universidad de O'Higgins
- Universidad de Aysén
- Universidades privadas adscritas al Sistema
- Universidad Diego Portales
- Universidad Mayor
- Universidad Finis Terrae
- Universidad Andrés Bello
- Universidad Adolfo Ibáñez
- Universidad Los Andes
- Universidad del Desarrollo
- Universidad Alberto Hurtado
- Universidad Autónoma de Chile
- Universidad San Sebastián
- Universidad Central
Universidad Central

La Universidad Central de Chile es una institución de educación superior de carácter nacional y privado, que asume la formación académica desde un alto compromiso con el país para entregar a un ciudadano con conciencia social, promotor de los valores de tolerancia, pluralismo y equidad, así como también del respeto y aceptación de la diversidad en todos los ámbitos de su quehacer.
Tiene como valor la formación integral de sus estudiantes lo que implica una perspectiva de aprendizaje tendiente al fortalecimiento de una personalidad responsable, crítica, participativa, creativa, solidaria y con capacidad de reconocer e interactuar con su entorno y así construir con su identidad cultural. Debido a lo anterior, resulta de vital importancia el papel de la Universidad como difusor del conocimiento, del arte, el deporte y las tradiciones en la sociedad.
Fundada en 1982, la UCEN es una de las privadas más antiguas del país. Su Visión está orientada a vincularse con la sociedad en su diversidad, con una posición consolidada en Santiago y La Serena. Formadora de personas integrales, con una oferta de programas académicos de calidad en sus distintos niveles y generadora de conocimientos en áreas de interés institucional.
A su vez, a través de su Misión busca entregar educación superior de excelencia y formación integral de personas en un marco valórico, creando nuevas oportunidades a sus estudiantes y egresados; generando conocimientos en áreas selectivas y vinculando el quehacer institucional con los requerimientos de la sociedad y el país.
Actualmente, la Universidad Central de Chile imparte 31 carreras de pregrado distribuidas en nueve facultades en sus sedes de Santiago y La Serena, además de 6 programas de carreras técnicas de nivel superior y programas de postgrado y educación continua mediante diplomados, postítulos y magísteres. Todo ello integra una comunidad académica de más de 13 mil estudiantes, que cuentan para el desarrollo de sus actividades con una infraestructura y equipamiento de primer nivel, con más de 87 mil metros cuadrados construidos, 37 laboratorios, 4 bibliotecas y un centro deportivo de 5.136,22 metros cuadrados de infraestructura en Santiago y 413,82 metros cuadrados construidos en Sede La Serena. Adicional a lo anterior, la Universidad Central da especial importancia al desarrollo de la investigación a través de sus centros de estudios e institutos de investigación, los cuales integrados al trabajo que realizan las facultades aportan a la generación de conocimiento y a la integración de la investigación en la formación de los estudiantes.
Con un sello de calidad avalado por 35 años de trayectoria, una fuerte vinculación con el medio y sobre 20.000 egresados, cuenta con más de 1.200 académicos, de los cuáles un 67% tiene grado de doctor o magíster, lo que refleja la preparación de nuestro cuerpo académico que, sumado al elevado porcentaje de carrearas acreditadas, que supera el 92% de los programas acreditables con un promedio de 5 años, así como el elevado nivel de empleabilidad de sus egresados que supera el 86% al primer año de egreso, refleja el excelente nivel académico de nuestra universidad y el elevado compromiso de la institución con sus estudiantes.
Información proporcionada por la Universidad Central.